Tal vez el próximo martes, como haces cada mañana, abrirás tu ordenador (o tu smartphone, o tu tablet) para ver, casi mientras desayunas y procurando (si es el caso) no untar la mantequilla en smartphone o tablet, las últimas noticias que los medios nos cuentan que han sucedido en el universo mundo.
-Ditasea, jodido router, conéctate de una puta vez -dirás mientras ves en blanco la pantalla del Google News.
Harás lo que dicen los informáticos que hay que hacer en estos casos: salir y volver a entrar.

Pero Google News seguirá sin ofrecerte noticia alguna. Como dicen que pasa en China, en Arabia Saudí, en Corea del Norte (ya te veo pidiéndole la clave de la wifi a Kin Jong Un). O incluso en esa Venezuela en la que nos quieren convertir los demonios de Podemos.
No, deja tranquilo a tu router, confía en que en tu móvil te va a seguir funcionando el guasap. No, la culpa no fue del chachachá, la culpa fue de la AEDE, que lo sepas.
¿Que quién esa AEDE tan perversa que parece el mismísimo Fumanchú? Na, unos aprovechados que, viendo que no vendían un periódico de papel ni regalando abanicos, relojes de plástico, muñecas chochonas, libros libres de derechos, pulseras, gafas de sol, paraguas y demás (para gran alegría de los quiosqueros, que vieron como sus establecimientos se convertían en una suerte de todoacien) decidieron un buen día meterse en eso de internet, que ni entendían ni les importaba, pero que ya que la gente parece que está… Pero sin muchas ganas, qué quieres que te diga, porque había que estar y tal y cual.

Y pusieron allí a los becarios a redactar noticias. Y esperaron a que los ingresos llegarán como el maná, porque ellos lo valían. Pero…
Pero no era suficiente, por mucho que un tal Google (un señor muy pero que muy malo) les enlazara sus noticias y les procurase un gran porcentaje de las visitas a sus periódicos hechos con píxeles en lugar de con tinta impresa, pero con su publicidad y todo, esa que te salta a la menor sin dejarte leer la noticia que tanto te interesa.
Y se dijeron: Oye, y ya que esta gente nos enlaza y ya que el Gobierno nos debe una por meternos con ellos lo justito, la puntita y nada más, ¿por qué no le pedimos a Mariano (colega como es) que regule algo para que nos tengan que pagar por traernos visitas a nuestras webs?
Dicho y hecho, chicoshhhh, no hay problema: Ley de Propiedad Intelectual en la que metemos un artículo en el que, de modo irrenunciable, los medios digitales cobrarán un canon que deberán pagar aquellos que enlacen sus noticias. Google, Menéame…
Cojonudo, se dijeron en la AEDE.

Por mis cojones, se dijeron en Google: si quieres visitas, te las curras.
Y así estamos, con Google cerrando en España (nuevo ridículo de la marca España, y van…), la AEDE reculando (pidiendo a Gobierno y UE la necesaria intercesión para que les vuelvan a linkear), Fátima Báñez dejándolo todo en manos de la virgen del Rocío y Wert diciendo que no pasa nada, que todavía se puede entrar en internet, que ya , si tal, se pone un día de estos a españolizar al Google ese, que parecen catalanes también, oye, ganas de tocar las pelotas tienen.
Y así estamos, repito. Y ahora, si quieres, vuelve a apagar el ordenador, el router o incluso la luz de la habitación en la que estás: da igual, las noticias no volverán.
O sí, si Gobierno y AEDE dan marcha atrás. Aunque, tal como lo veo yo, al final lo harán y, de paso, compensaremos entre todos a esos lumbreras de la prensa escrita vía Presupuestos Generales del Estado.
Todo sea por tenerlos calladitos y sin morder a la mano que les da de comer.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...