Nicolás Solop, responsable de la web Literalis, me pide cinco consejos sobre cómo un escritor no debería jamás promocionar su libro wn Twitter, esas acciones tan habituales que, casi siempre, consiguen el efecto contrario: que el potencial seguidor de ese escritor huya del susodicho juntaletras como alma que lleva el diablo.
Se trata de un post colaborativo en el que cinco personas relacionadas con las letras autoeditadas o no aportamos nuestro granito de arena en este tema. Si eres escritor, puedes o no seguir estas recomendaciones, está claro. En cualquier caso, te animo a que las leas y luego ya, tú mismo.
Hola Ricardo, primero que nada gracias por participar en el post colaborativo de Literalis. En lo personal estoy muy conforme con el resultado del post. El contenido, la voluntad de participar, la respuesta en las redes sociales. Todo muy bien.
Hay algunos puntos a mejorar que ya tengo claramente identificados para mejorar aún más el resultado. Los pondré en práctica en la próxima oportunidad.
Nuevamente un agradecimiento enorme por el tiempo que tomaste para tu participación y ahora por enlazar al artículo.
Hago público mi compromiso de que si algún día intentas hacer algo parecido por aquí estaría más que encantado de participar.
Te dejo un fuerte abrazo.
Nicolás
Gracias a ti, por supuesto, por permitirme participar, Nicolás. Un abrazo